Vivencias. Manifestaciones por el clima en Madrid un 27 de septiembre de 2019 -Fotografías y vídeos. (V de V)

Este post está realizado para que lo pueda ver el mayor número de personas posibles, lógicamente, pero está dedicado especialmente a todas aquellas personas que se manifestaron en Madrid, el pasado 27/09/2019, en pro del Clima.

Con bastante probabilidad no sea el momento más adecuado para sacar este post, en primer lugar porque ya han pasado seis meses desde la celebración del evento y en segundo lugar porque la gravedad de la situación creada con el Coronavirus, en nuestro país y en nuestro planeta, nos tiene absorbidos y bastante preocupados, y no es para menos, por tanto cualquier otro tema que se trate es normal que se quede relegado casi a la indiferenciada. No obstante, aún siendo consciente de esta situación, parte del material gráfico de ese día me gustaría mostrarlo y que no se quedase guardado en una carpeta para el olvido, fueron muchas las personas que se manifestaron y mucho el corazón que le pusieron para que, siendo testimonio directo, no mostrase como miles de ciudadanos un 27 de septiembre de 2019, se manifestaron por un objetivo común, frenar el cambio climático.

Para poder acudir a dicha manifestación tuve que pedir un día de los disponibles en el trabajo, pero no me importó porque me apetecía y consideraba que valía la pena, mi mujer libraba ese día, mi hija la mayor trabajaba en Madrid y nos esperaría allí, y la pequeña faltó ese día al Instituto, consideramos su madre y yo que también merecía la pena, con lo cual, nos desplazamos a Madrid para reunirnos con la mayor de nuestras hijas y participar toda la familia en la manifestación sobre el clima.

La manifestación por el Clima, estaba programada para las 5 de la tarde de ese día. Llegamos por la mañana temprano a Madrid y mientras mi mujer y la pequeña aprovechaban la mañana para hacer unas compras, me dirigí andando hacia el Museo Reina Sofía con la intención de visitar una exposición que me habían recomendado. Partí de Malasaña para cruzar por Callao y pasar por calle Preciados, y aunque no es santo de mi devoción esta zona, sí hay algo que me atrae de ella, y no es otra cosa que el tener la certeza de encontrarme con músicos callejeros.

Me gusta ver a los músicos callejeros: los hay regulares, algunos buenos y de vez en cuando encuentras algunos excepcionales, pero independientemente de los malos o buenos que sean, el encontrarme con personas que se lanzan a la calle, al directo más puro, unos por el mero placer de hacerlo, otros para darse a conocer y otros por pura necesidad para poder sobrevivir, hace que me merezcan el máximo de los respetos y admiración, y por supuesto, me apasiona recrearme con ellos.

Esa mañana, como en otras ocasiones, me encontré con varios y como siempre, no pude contener el impulso de tomar algunas grabaciones:

Músicos callejeros en Madrid

¡Waht a wonderful world!¡Qué mundo tan maravilloso! de Louis Armstrong, que cierto es, por eso tenemos que cuidarlo. Parte de ese mundo maravilloso lo eran ese día las calles de Madrid, estaban llenas de sueños, y estos a su vez de pasión, unos por el arte y la música y otros por hacer un mundo mejor.

Continué cruzando la Puerta del Sol, una auténtica locura de bullicio y algarabía, aligeré en dirección al Palacio de Congresos y Paseo del Prado, pero cuando me encontraba en Plaza de Canalejas, escuché por una de las calles aledañas una manifestación, no pude evitar la curiosidad y desvié mi rumbo hasta encontrarme con ella en la calle Alcalá, era una manifestación de estudiantes sobre el clima, como no podía ser de otra manera ese día.

En el marco de una ciudad tan imponente como Madrid, ese tumulto de personas jóvenes, cargados de energía, de voces firmes y frescas, emocionaba verlos, no se si es porque al cumplir los cincuenta y tantos uno tiene cierta nostalgia de todo, o porque la visión que tenemos de la generación de nuestros hijos es de apatía, comodidad y conformismo, y me estaban demostrando todo lo contrario, la cuestión es que consiguieron emocionarme:

Manifestación de estudiantes por el Clima

Sin darme cuenta había pasado la mañana entera entre músicos y manifestantes, teniendo que abandonar la idea de visitar el museo Reina Sofía, había llegado la hora en la que había quedado para almorzar en familia.

Ya en la tarde, alrededor de las 17,00 h., me dirigí hacia Atocha por el Paseo del Prado, encontrándome de frente con la manifestación general sobre el clima a la que no paraban de incorporarse personas de todo tipo: niños, adolescentes, adultos, mayores y familias enteras sensibilizadas con la situación y el futuro de nuestro planeta. A la manifestación no pararon de incorporarse personas durante todo el recorrido, engrosando la manifestación hasta su llegada en la noche a la Puerta del Sol.

Pero la música también fue acompañando a la manifestación con varias batucadas y grupos de música, ambientándola, haciéndose notar, de sentir el clamor y escuchar el grito de alarma por el cambio climático.

A ritmo de ¡Ay! mama Inés

Miles de personas se manifestaron ese día alzando la voz, haciendo música o portando multitud de pancartas, pero todos con el mismo mensaje, denunciando y alertando de la situación tan crítica que está pasando nuestro planeta.

A ritmo de batucadas.

Es importante que se sigan haciendo manifestaciones para que todos nos sensibilicemos y a su vez consigamos sensibilizar a nuestros dirigentes políticos, con independencia de su color, forzándoles de alguna manera a tomar medidas contundentes que puedan hacer cambiar el rumbo del clima en nuestro planeta. «En nuestras manos está…»

josechu PR

Ir a inicio del Blog
Ir a entradas de Naturaleza

Si quieres realizar algún comentario lo puedes hacer en la parte inferior de esta página.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s