Alpinismo

La primera vez que hice alta montaña sería a los 14 años, fui a un campamento de verano de chavales con discapacidades físicas a la sierra de Gredos, como acompañante de mi hermano Julián, fallecido hace no mucho tiempo (d.e.p.), allí contábamos con la ayuda un grupo de Scout, y uno de los días hice con ellos mi primera subida, desde la Garganta de Bohoyo hasta el Venteadero, al pie de las cimas más altas del sistema central.

Hasta pasados los veinte años aproximadamente no volví a la montaña, en este caso fue con la persona que hoy en día más cimas he compartido, con mi amigo Jesús Hidalgo, fue quien me presentó a Ricardo Pueyo, que fue de alguna manera nuestro mentor, él nos inició en realidad en la alta montaña, ascendimos por primera vez el Almanzor. En una de esas primeras rutas, fuimos con él y un grupo de montañeros de Badajoz para tratar de hacer la famosa ruta “Condor”, una travesía de la Sierra de Gredos que transcurre por las zonas más altas. En esa primera noche, heladora, al raso, sin tienda de campaña, nos cayó una buena nevada, metidos en los sacos y tapados con un simple plástico, por la mañana amanecimos bajo una espesa niebla con temperaturas muy bajas. Por supuesto nos dimos la vuelta para regresar hasta el refugio, lo hicimos a través de la llamada “portilla de los cobardes”, una canal donde comenzó a llovernos bien, en condiciones, el agua bajaba con fuerza por todos sitios y las chorreras no paraban de caernos encima. No sé si lo pasamos bien o mal, pero aquella experiencia me cautivó y embrujó para toda la vida. A partir de aquel momento, en unas épocas más que otras no he dejado de ir a la montaña.

He ascendido las cimas más emblemáticas de España: En la sierra de Gredos la inmensa mayoría: Almanzor, Galana, Covacha, Cabeza Nevada,…., En Pirineos los más altos y emblemáticos: Aneto y Monte Perdido, en sierra Nevada el Mulhacén, en Picos de Europa el pico más alto de Asturias el Torrecerredo y el pico más alto de Cantabria el Torre Blanca, En Alpes Franceses el más alto de Europa Occidental el Mont Blanc, y en el Caucaso (Rusia) en el 2018 tratamos de ascender sin éxito el Elbrus, el pico más alto de Europa, empresa que trataremos de continuar en el 2019. De todas las ascensiones creo que la que más me impactó fue la del Mont Blanc, me parece una montaña bellísima.

(Procuro hacer deporte de entrenamiento con cierta regularidad y de forma más rigurosa para las cimas importantes)

Entradas de Alpinismo
Página de Inicio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s