01.- Introducción (8 cumbres – Josechu PR)

El proyecto de 8 cumbres deriva del proyecto 7 cumbres originado a principios de los 80 por el norteamericano Dick Bass, quien tuvo la brillante idea de ser el primer ser humano en alzarse sobre las cumbres más altas de cada continente del planeta.  Para dar cuerpo a su proyecto, formó tándem con un compatriota suyo, Frak Wells.  En 1981 iniciaron el reto y en 1983 ya habían completado todas las cumbres menos el Everest, pues habían fallado en el primer intento. En aquel momento Frank Wells se retiró de la Aventura; pero Bass persistió, protagonizando dos nuevos intentos infructuosos al Everest en 1984.  Finalmente, el 30 de Abril de 1985 alcanzó la cumbre del techo del mundo, convirtiéndose en el primer alpinista de la historia que completaba el desafío.

La lista de montañas culminantes de los continentes de Dick Bass era la siguiente:

  • El Kilimanjaro 5.895 m., indiscutible señor de las cumbres de África.
  • El Mount Vinson 4.892 m., altitud suprema de la Antártida, justo en el centro del Polo Sur.
  • El Everest 8.848 m., rotundamente el punto culminante de Asia y de la Tierra.
  • El Denali 6.192 m., en Alaska, máxima altura de Norteamérica, y como representante del Ártico.
  • El Kosciusko, en Australia, una discreta montaña de 2.228 metros. Sobre esta montaña hubo una cierta polémica, de alguna manera no se consideraba que estuviese al nivel de las anteriores, la solución por la que se optó fue incluir las numerosas islas del Pacífico, por lo que al contar con Indonesia, Nueva Guinea se encontraba dentro de los límites continentales, y allí se hallaba la montaña más alta:
  •  La Pirámide de Carstenz. Con sus 4.884 m. es la montaña  insular más alta del mundo y el pico más alto de  Oceanía.

El proyecto que planteo incluye otra cima también:

El Mont Blanc. Con sus 4.807 m. es la montaña  más alta de Europa Occidental y también de la Unión Europea, y aún hay algunos científicos que siguen aseverando que es la cima más alta de la Europa geográfica. No obstante, a pesar de haberse constatado que el Elbrus es la cima más alta de Europa, el Mont Blanc sigue siendo una cumbre de enorme atractivo montañero y el lugar del mundo donde se originó el alpinismo como actividad de ocio y deporte, ocupando un lugar merecidísimo entre las cumbres más relevantes de Europa y del mundo. (A esto hay que añadirle que desde muy temprana edad siempre tuve cierta atracción por el número 8, que entiendo que carece de interés alguno, pero por la circunstancia que sea me produce cierto sosiego)

Ir a inicio de 8 cumbres
Ir a inicio del blog Josechu PR